1. Autopsias de membranas y metales

Las autopsias de membranas permiten identificar el tipo de incrustación (scaling o fouling) que afecta el rendimiento del sistema.

  • No miden directamente la saturación de metales (por ejemplo: hierro, manganeso, aluminio), pero pueden evidenciar incrustaciones metálicas por observación de depósitos.
  • Los metales disueltos reaccionan con el antiincrustante. Si este se agota o no se dosifica correctamente, pueden aparecer incrustaciones de:
    • Hidróxidos metálicos (Fe(OH)₃, MnO₂)
    • Fosfatos metálicos si hay presencia de fósforo
    • Óxidos metálicos en condiciones de alta temperatura o pH

2. Saturación de sales vs. incrustación

  • Los índices de saturación (como el LSI – Langelier Saturation Index o SDI – Silt Density Index) indican la tendencia de ciertas sales a precipitar, pero no garantizan que ocurrirá incrustación.
  • El agua puede estar saturada o sobresaturada y aun así no formar incrustaciones, debido a:
    • Presencia de inhibidores de cristalización (antiincrustantes)
    • Tiempo de residencia corto
    • Agitación o turbulencia
    • Falta de núcleos de nucleación (partículas donde se inicia el cristal)

📌 Ejemplo práctico: El agua de mar tiene altas concentraciones de Ca²⁺, Mg²⁺ y SO₄²⁻, muchas veces sobresaturadas respecto a la calcita o yeso, pero no genera incrustaciones mientras se controle con productos químicos adecuados y buenas condiciones de operación.

3. Aplicaciones en sistemas reales

AplicaciónRiesgo común de incrustaciónRecomendación técnica
Ósmosis inversa (RO)Carbonato de calcio, sulfato de calcio, hierroDosificación precisa de antiincrustante; filtración previa de hierro; control de pH
Aguas industriales (torres de enfriamiento)Sílice, fosfatos, óxidos metálicosControl de ciclos de concentración; uso de inhibidores específicos
Agua de marYeso, carbonato de calcio, biofoulingUso de antiincrustantes marinos; limpieza periódica CIP; pretratamiento con ultrafiltración
Pozos con hierro y manganesoÓxidos/hidróxidos de metalesPreoxidación y filtración con arena verde o zeolita antes del sistema principal

Recomendaciones clave

  1. Monitorear el SDI y LSI del agua cruda y permeado para anticipar problemas.
  2. Ajustar la dosis de antiincrustante según el análisis químico del agua y el software del proveedor.
  3. Realizar autopsias periódicas de membranas para validar el tipo de ensuciamiento.
  4. Combinar control químico con buen diseño hidráulico, evitando zonas muertas o bajo caudal.