
- Alto caudal hasta 113m3/hr (500GPM)
- Alta capacidad de retención de suciedad
- Nominalmente clasificado con índices de retención entre 1-100um a 90-95% de eficiencia
- Clasificación absoluta con índices de retención entre 1-20um a una eficacia del 98-99,9%
¿Por qué se usan los filtros de cartucho de alto flujo?
Procesamiento de grandes volúmenes:
Están diseñados para manejar altos caudales de líquidos o gases en comparación con los filtros convencionales, sin necesidad de múltiples unidades.
Reducción de costos:
Al procesar mayores volúmenes con menos filtros, se reducen los costos asociados al equipo, espacio, mantenimiento y reemplazo.
Eficiencia en la filtración:
Proporcionan una alta eficiencia de retención de partículas, atrapando contaminantes tanto en la superficie como en su estructura interna.
Optimización del espacio:
Su diseño compacto permite reducir la cantidad de filtros necesarios en aplicaciones grandes, optimizando el uso del espacio en las instalaciones.
Baja caída de presión:
Ofrecen un flujo continuo y eficiente con menor resistencia, lo que reduce el consumo de energía en sistemas de bombeo.
Mayor capacidad de retención de suciedad:
Diseñados para atrapar una gran cantidad de contaminantes antes de requerir el reemplazo, lo que aumenta la vida útil del filtro.
Compatibilidad química:
Son fabricados con materiales que permiten su uso en una amplia variedad de líquidos, incluidos productos químicos agresivos, combustibles y solventes.
Cumplimiento de normativas:
Se usan en industrias que requieren altos estándares de calidad y cumplimiento normativo, como la farmacéutica, alimentaria y energética.
Flujo interior a exterior vs. exterior a interior
Flujo de interior a exterior:
El líquido o gas entra por el centro del cartucho y fluye hacia el exterior.
Características:
- Común en sistemas donde el contaminante debe ser atrapado dentro del cartucho para evitar contaminación del sistema.
- Ideal para aplicaciones con niveles moderados o bajos de contaminantes.
- Permite un diseño más compacto del sistema.
Flujo de exterior a interior:
El líquido o gas entra por el exterior del cartucho y fluye hacia el interior.
Características:
- Común en aplicaciones con altas cargas de contaminantes, ya que estos se acumulan en la superficie exterior del filtro.
- Facilita el lavado o la limpieza de algunos modelos reutilizables.
- Ofrece mayor capacidad de retención de contaminantes.
Comparativa entre los sentidos de flujo
Característica | Interior a Exterior | Exterior a Interior |
Retención de contaminantes | Dentro del cartucho | En la superficie exterior |
Capacidad de Retención | Moderada | Alta |
Mantenimiento | Más compacto | Más fácil de limpiar |
Aplicaciones típicas | Sistemas compactos o cerrados | Sistemas con alta carga de sólidos |
Conclusión
La selección del sentido de flujo y las medidas del filtro dependerá de factores como el tipo de contaminante, el volumen de fluido a procesar, la capacidad de carga requerida y las características del sistema de filtración. Ambos diseños, interior a exterior y exterior a interior, tienen aplicaciones específicas, y la decisión debe basarse en las necesidades del proceso y la facilidad de mantenimiento.
AltoFlujo 40”, 50”, 60”
Ventajas de cada diseño
Interior a exterior:
- Ofrece mayor seguridad en procesos donde los contaminantes deben permanecer dentro del sistema.
- Adecuado para aplicaciones con líquidos o gases relativamente limpios.
Exterior a interior:
- Mejora la capacidad de retención de sólidos.
- Fácil inspección y limpieza en sistemas donde es necesario mantener el cartucho operativo por más tiempo.
Ventajas de los filtros de cartucho de alto flujo
Reducción de costos operativos:
Menor frecuencia de reemplazo y reducción en el número de filtros necesarios disminuyen los costos de operación y mantenimiento.
Mayor eficiencia del sistema:
Manejan mayores volúmenes sin comprometer la calidad de la filtración, lo que es crucial en procesos continuos.
Versatilidad:
Adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde agua potable hasta procesos industriales complejos.
Tiempo de inactividad reducido:
Su mayor capacidad de retención y facilidad de cambio disminuyen las interrupciones operativas.
Aplicaciones comunes de los filtros de cartucho de alto flujo
Tratamiento de agua:
En plantas potabilizadoras, desalinización y tratamiento de aguas residuales.
Industria petroquímica:
Filtración de combustibles, aceites y productos químicos.
Generación de energía:
En sistemas de enfriamiento, vapor y procesos de generación eléctrica.
Industria alimentaria y farmacéutica:
Garantizan la pureza y calidad del producto final, cumpliendo con normativas estrictas.
Procesos industriales:
Filtración de fluidos en sistemas hidráulicos y de refrigeración.
Ósmosis inversa:
Como pretratamiento para proteger membranas costosas en sistemas de desalación.
Características técnicas clave
- Diámetro amplio: Permite mayores caudales a través de cada filtro.
- Materiales de alta resistencia: Polipropileno, poliéster o fibra de vidrio para garantizar durabilidad y compatibilidad química.
- Capacidades de filtración variable: Desde micras pequeñas (1 µm) para filtración fina hasta tamaños más grandes para aplicaciones de partículas gruesas.
- Diseño modular: Facilita la instalación y reemplazo en sistemas de filtración de gran escala.
Medidas de los filtros de cartucho de alto flujo
Los filtros de cartucho de alto flujo suelen tener medidas estándar, aunque estas pueden variar según el fabricante.
Diámetro:
- Generalmente entre 6 y 12 pulgadas (150 a 300 mm).
- Este diámetro mayor permite manejar caudales más altos en comparación con los cartuchos estándar.
Longitud:
Comúnmente disponibles en:
- 20 pulgadas (50 cm)
- 40 pulgadas (100 cm)
- 60 pulgadas (150 cm)
Algunas versiones pueden fabricarse en longitudes personalizadas para aplicaciones específicas.
Tamaños de poro:
- Rango típico: 1 a 100 micras (o incluso más, dependiendo de la aplicación).
- Selección según el nivel de filtración requerido.
Conexiones:
- Diseñados con extremos abiertos (doble o simple) o con conexiones específicas para sistemas de filtración.